
Hola Queens!
Otro cambio de alimentación en menos de un año, pero es que durante el embarazo te hacen una serie de recomendaciones (algunas las odiaréis al instante) que hay que tener en cuenta para que nuestros bizcochos salgan perfectos a los 9 meses.
Para las personas con sobrepeso, las recomendaciones aumentan y con ello, hay que ser más cuidadosos con lo que comemos y con lo que dejamos de comer.
Para empezar: NO TENEMOS QUE COMER POR DOS
Mis comidas son más variadas que las cenas, he de reconocer que legumbres como pocas veces, por el tema digestión y gases, pero sí estoy tomando lentejas con verduras en puré, y ahora con el fresquito ya hemos empezado con el trempó (ensalada de garbanzos).
Otros días he tomado sopa, o guisos, pero no tengo fotos...

Fideos chinos con verduras y gambones a la plancha
Durante el embarazo, nuestro cuerpo va sufriendo una serie de modificaciones y muchas de ellas repercuten en lo que podemos comer y lo que no. Desde las nauseas que no te dejan comer o los vómitos, los "ascos" a ciertos alimentos, la acidez, las pataditas del bebé en el estómago...
Pero las recomendaciones generales se basan en alimentos "prohibidos" y comer mucha verdura y fruta.
Cuando tuve mi primera visita con la matrona, remarcó la necesidad de controlar lo que comiera, ya que al tener sobrepeso, podía tener predisposición a la diabetes gestacional y a engordar sin control (y esos kilos cuesta dejarlos). Me dio un ejemplo de dieta de 2000kcal y una lista con los alimentos que no se pueden comer durante el embarazo.
En lo referente a la dieta, debo reconocer que he seguido mis propias pautas, las que habéis ido observando en Instagram (@carmenblascoblog) o en menús anteriores en el blog, sólo que he aumentado un poco las cantidades los días que notaba más hambre, y he cambiado pequeñas cosas.
ALIMENTOS QUE TE PROHIBEN DURANTE EL EMBARAZO
-embutidos crudos o curados (jamón, chorizo, salchichón, sobrasada...) sólo se pueden tomar congelados previamente o cocinados.
-quesos frescos o caseros, mi matrona insistió que cuanto más curado mejor.
-paté
-salmón ahumados, sushi, carpaccio de carne... carne o pescado crudo en general.
-café, bebidas alcohólicas, bebidas tipo redbull
-picantes
-vísceras, en plan filetes de hígado por ejemplo
-mariscos, si ya hemos tenido alguna que otra reacción al comerlos
-evitar bollería industrial y productos con mucha azúcar
Además de recomendaciones tipo:
-lavar y pelar todas las verduras
-cocinar muy bien pescados y carnes
-si tomas sobras del día anterior, hay que recalentarlas hasta que salga humo (vapor)
-precaución al comer huevos, por el tema salmonelosis (que no se te caigan las cáscaras en lo que vas a comer, cuidado con las mahonesas caseras...)
ALIMENTOS QUE TE RECOMIENDAN DURANTE EL EMBARAZO
-verdura
-fruta
-pescado blanco
-carnes blancas (pollo, conejo)
-carnes rojas (ternera de vez en cuando, por el aporte de hierro)
-lácteos enteros
-quesos curados
-frutos secos
-legumbres
Lo que si es cierto, es que todo dependerá de cada mujer, yo estoy teniendo un embarazo estupendo sin vómitos ni náuseas, apenas he cogido manías a alimentos que antes si me gustaban, sólo a la nata y al olor de los huesos salados o añejos que se usan para sopas y pucheros, así que no estoy teniendo problemas a la hora de comer. Aunque si es cierto, que me dejo llevar un poco más, y como más "a la carta", hay días que apetece una cosa, y otras que no me lo comería por nada del mundo.
Mi evolución en cuanto al peso durante el embarazo está siendo muy positiva, durante los 3-4 primeros meses perdí casi 4 kilos, y ahora mismo sólo he recuperado uno de esos kilos, por lo que no he engordado nada si tengo en cuenta lo que pesaba antes de quedarme.
Os puedo asegurar que como bastante más cantidad, y me doy más caprichos de la cuenta, además de aprovechar y preparar recetas más suculentas, que cuando estaba a "dieta" no las preparaba. Pero son sólo días puntuales, en mi día a día, como de la misma manera que antes de quedarme embarazada, mi estómago ya se ha acostumbrado a eso, al igual que mi cerebro. Y creo que por eso, no estoy sufriendo el temible aumento de kilos que todo el mundo me pronosticaba.
Así que mi mayor recomendación es comer sano, cocinar con la menor grasa posible, evitar fritos, platos muy llenos, repetir, hincharte de mojar pan... lo básico para cuidarse, pero sin dejar de comer por miedo a engordar mucho, y sin pasarte con la excusa de estar embarazada.
Yo sigo cocinando en mi sartén eléctrica antiadherente, que es lo mejor que me han regalado nunca, apenas necesita aceite, o directamente puede cocinar sin echarle nada, y además sirve para preparar casi cualquier plato.
Ahora os voy a poner fotos de algunas de las comidas que he hecho durante este tiempo, de las sanas y de las no tan sanas, para que os hagáis una idea. De todas formas, cada sábado os subiré un MENU SEMANAL, para que podáis cuidaros mejor, ya que mi novio sí sigue con las pautas de La Báscula, y sigue perdiendo peso. Así que veréis algunas fotos repetidas, pero en el menú os explicaré como se preparan. Y también podréis ver otras recetas paso a paso publicadas en mi blog de cocina
DESAYUNOS
Los hago más completos, porque no hago media mañana, estoy aprovechando para dormir (el consejo que más me repiten) así que suelo desayunar sobre las 10-10.30 h
Pan con pechuga de pavo, plátano y zumo de naranja natural

Yogur blanco con kiwi y copos de avena, con té o zumo natural

Tostadas con aceite, o mantequilla sólo o con mermelada, y leche con cacao

Biscotes integrales con pavo, kiwi y té o zumo (siempre tomo lo mismo, aunque no salga en la foto)

Yogur blanco con kiwi y cereales (ahora los como con azúcar) con un té. Mi favorito es el de canela de Hacendado, me gusta el saborcito que deja.
MERIENDAS
Las meriendas durante estos meses son lo más estresante del mundo, es cuando más "dulce" me apetece. Así que suelo merendar yogur con mermelada de fresa, batidos de fresa caseros, galletas de choco Gullón (las tipo Príncipe, soy adicta), o tostadas con aceite y leche con cacao... No tengo fotos de lo más normal, sí de algunos de los caprichos jejeje

Tortitas de avena (de las que ya habéis visto en los menús) pero con chocolate rallado y yogur con kiwi troceado
Tortitas de avena con trozos de chocolate blanco en la masa con nata montada y fresas
Dos veces durante todo el embarazo, la de las fresas y nata para celebrar San Valentín, que ricas!! Veo las fotos y me da hambre, aunque he de reconocer que eran bastante empalagosas.
Otros días si he pecado con donetes, probé las torrijas de Semana Santa, bizcochos caseros...
Y otros días con una manzana ya no me daba hambre, por eso os digo que depende del día, pero si es cierto, que me dejo llevar por los antojos con más facilidad en la merienda.
COMIDAS
Otros días he tomado sopa, o guisos, pero no tengo fotos...

Ternera con arroz, brocoli y cherrys a la plancha

Berenjenas rellenas de carne y patatas con alioli casero

Carne en salsa con champiñones y zanahoria y ensalada mixta

Tortilla de patatas (al horno y patatas cocidas en vez de fritas) con ensalada mixta
Paella de marisco y pollo con tomate aliñado
Calamares en salsa americana casera con arroz blanco al ajillo
Pollo al horno con patatas
Musaka casera
Salchichas Bratwurst (estoy obsesionada con ellas, comería todos los días) con puré de patatas
Habas con jamón y huevo a la plancha

Salchichas con verdura y patatas con cebolla (me sobraron de la tortilla, antes de añadir el huevo)

Fideos chinos con verduras y gambones a la plancha

Macarrones con tomate, carne y queso
(receta ya publicada en mi Instagram o Facebook)
CENAS
Las cenas son mucho más repetitivas, los días de frío casi siempre tomaba sopa naranja (ya la conocéis de los menús) o de fideos. Y ahora con el calor, lo que más me apetece es fruta, o queso con uvas. Los días con más hambre si cocinamos algo más contundente, y los fines de semana, nos damos algún capricho que siempre suele llevar queso fundido (me encanta)

Ensalada de naranja, aguacate y cebolleta

Pizza casera

Salchichas de pollo con tomate y verduras salteadas

Filetes de lomo a la plancha con ensalada de judías verdes con tomate
Calabacines rellenos de tortilla
Hamburguesas de pollo con calabacín asado (el que me sobró de la receta del calabacín relleno, en mi casa se aprovecha todo!)
Caballa a la plancha con queso de burgos con vinagre de módena, y ensalada de pimientos asados con cebolleta. La lechuga era para mi novio, cogollos con vinagre. Le encantan.
Y estas son algunas de mis comidas y cenas para que os hagáis una idea, se puede comer de todo y aún así adelgazar, como hace mi novio, o mantenerte en tu peso durante el embarazo como estoy haciendo yo.
Espero que os sirvan de ejemplo hasta el sábado que os subiré el próximo MENU SEMANAL
Muchas gracias por leerme
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola Queens!! No olvidéis dejar vuestra opinión!!